NOTICIAS

XXX JORNADAS ANDALUZAS
COLEGIOS ADMINISTRADORES DE FINCAS

“XXX JORNADAS ANDALUZAS COLEGIOS ADMINISTRADORES DE FINCAS EN LOS MEDIOS”

Imagen del busto de Averroes con el que se obsequió a todos los Presidentes asistentes a las Jornadas.

Averroes (14 de abril de 1126 – 10 de diciembre de 1198) nació en la Córdoba de Al Ándalus. Filósofo, médico y juez, pertenecía a una familia de estudiosos del derecho y destacó por sus conocimientos en matemáticas, astronomía y medicina. Escribió 16 obras de medicina sobre anatomía, patología, fisiología y diagnosis. A finales del siglo XII una ola de fanatismo integrista islámico invadió Al-Ándalus tras la conquista almohade y la filosofía fue considerada una herejía. Averroes fue desterrado y aislado en Lucena y Cabra, prohibiéndose sus obras e incluso quemándose sus textos en una plaza pública, por lo que muchos de sus escritos se han perdido. Tres años después, en 1198, el califa revocó sus edictos y volvió a llamar a Averroes, pero, por desgracia este murió pocos meses después, el 10 de diciembre de 1198, en Marrakech.

Fue traductor de varias obras de Aristóteles, también comentó obras universales como La República de Platón. El eje central de la filosofía de Averroes se basa en la diferenciación entre el conocimiento humano y el divino, dónde planteaba la superioridad de la razón sobre la fe, al valor de la práctica científica en oposición a la teología, por lo que se convirtió en un importante regulador de la mentalidad científica moderna de los occidentales, fundamentalmente, ya que en Oriente no tuvo mucho impacto.